SEGUNDO PERIODO
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
- Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Adquierir conceptos de aspectos nutricionales a nivel científico que muestran los beneficios de como asumir hábitos de vida saludable
- Adquirir hábitos saludables cotidianos y los proyecta en su contexto.
- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
ABRIL
En la clase lo que se hizo fue una explicación sobre cómo se iba trabajar este periodo y desarrollo de la plataforma webnode y como se iba a trabajar en esta realizo pequeñas interrupciones para explicar nuestro cuidado de salud, cuando se activa el micrófono y cuando utilizamos el chat respondiendo a las dudas de los estudiantes. Ya que en la situaciones que estamos debemos realizar ejercicio el menciona esto. realizó esta para que nos diéramos cuenta de la situación y mejorar nuestra alimentación y salud física en mi opinión esto me llamo la atencion por que estamos cambiando de ambiente y es bueno aprender nuevos temas en vez de siempre hacer el " Cuaderno Virtual" ya que en mi opinion y recomendacion es hostigante este tema y deberíamos aprender nuevas variantes de salud en estos momentos y para la vida
NUTRICIÓN
Esta clase su idea fue orientarnos sobre lo que debemos comer para lograr nutrir nuestro cuerpo por que en realidad nos estamos nutriendo o solo estamos comiendo? El profesor habla y nos enseña que para lograr saber que tipo es nuestro cuerpo y lo que debemos hacer para nutrirlo es yendo con un nutricionista especializado y no hacerle caso a el y no a la influencia de otra persona por esto es tan importante el tema, nos enseña algunos ámbitos que debemos tomar para alcanzar una nutrición adecuada este tema ya fue visto pero influye se trata de tener comidas balanceadas y sanas, Tomar sus comidas en horarios fijos, Comer con el grupo familia y no saltarse las comidas, el explica la diferencia entre micro nutrientes y macronutrientes y los tipos de nutrientes que debe recibir nuestro cuerpo para funcionar mejor como por ejemplo las carnes, huevos y pescados son buenas fuentes de? ; los cereales, como la pasta o el pan y la fruta, son ricos en? entonces son MACRO o MICRO nutrientes? Analiza la respuesta para que puedas complementar bien el informe a presentar. Los lácteos son ricos en?; las carnes rojas en? y los alimentos de origen animal en vitamina B12. entonces son MACRO o MICRO nutrientes? Analiza la respuesta para que puedas complementar bien el informe a presentar, explicándonos los macrominerales, funciones de cada uno de los macrominerales son muy amplias y algunas aún se desconocen. Sin embargo, son necesarios para que las funciones del organismo se desarrollen con normalidad. Los especialistas señalan que la mejor forma de obtenerlos es a través de la alimentación. Algunos de los macrominerales que debemos conocer pueden ser, Calcio, uno de los responsables en la formación de los dientes y de los huesos, están presentes fundamentalmente en los lácteos y los derivados lácteos. Además, también podemos encontrar el calcio en hortalizas de hojas verdes, como el repollo, el brócoli, el salmón, las sardinas, frutos secos como las almendras, entre otros productos. Magnesio, uno de los macroelementos que participa en la actividad de muchas enzimas, se puede encontrar principalmente en vegetales, en frutos secos, uno de los grupos de alimentos que más magnesio contienen. Además, las legumbres, los cereales son una gran fuente de magnesio. ¿Qué ayuda a formar el Mg en nuestro cuerpo? completa la información ya que su respuesta es de gran interés para ti. El fósforo es otro de los macroelementos que participa en la formación de los dientes y los huesos junto con el calcio. Se puede obtener principalmente en productos proteicos como la carne y la leche. Otros alimentos que lo contiene son los cereales y el pan integral. El potasio participa en la comunicación entre los nervios y los músculos. Principalmente puede obtenerse de verduras como las espinacas, de las uvas o las moras, de las zanahorias, los plátanos, las patatas y las naranjas. El cloro ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos corporales. La principal fuente de la que lo obtiene el ser humano es de la sal de cocina y de verduras como las algas marinas o la lechuga. Los tomates, las aceitunas, el centeno y el apio son algunos de los alimentos que también contienen niveles altos de apio. Al igual que el potasio, el sodio ayuda en las funciones de los nervios y los músculos y junto con el cloro, en el mantenimiento del equilibrio de los líquidos corporales. La mayor fuente de sodio es el cloruro de sodio, más conocido como sal común, finalmente hablando de los oligoelementos siendo el hierro el mas reconocido viendo que los oligoelementos son Respecto a los oligoelementos, estos son los minerales que el organismo sólo requiere en pequeñas cantidades. Los principales oligoelementos son: hierro, manganeso, cobre, selenio, yodo, cobalto, cinc y flúor. Esta información es muy buena para los adolescentes ya que su terquedad los puede llevar a malos ámbitos y terminar en un estado no deseado .
MAYO
Los conocimientos vistos este mes en clase fueron variados pero la clase del 22 Hicieron referencia a las clases anteriores. Inicia la clase saludando, dando indicaciones y resolviendo dudas A la clase para la realización de la clase seguido de esto da un repaso e introducción para hablar y platicar sobre lo anteriormente visto en clases anteriores de dos temas como los micro nutrientes y los macro nutrientes que debe recibir tu cuerpo para desarrollar distintas funciones y lograr nutrirnos por que como menciona el profesor, todos nos alimentamos pero no sabemos que alimentos nos nutren, por eso debemos ir con un nutricionista especializado y no con el hombre que vende las proteínas en el gimnasio, también hablo de las calorías y las hipercalóricas relacionando con temas pasados teniendo en cuenta el estado físico y la importancia de hacer ejercicio en esta cuarentena, después nos explica sorbe las tipos de metabolismo de las personas ya sea activo o pasivo siendo el activo el más común y el pasivo el de poco porcentaje en la población nos muestra que ninguno tiene desventajas o desventajas más que el otro que solo son diferentes tipos de metabolismo y se centran en lo que puedes comer o no te afecta de distinta manera dependiendo si es activo o pasivo, este tema me gusta y me llama la atención porque me enseña sobre mi cuerpo y lo que debo comer para mejorar mi condición física y a todos los que me rodean enseñarles lo aprendido , en nuestra vida la alimentación es fundamental y afectara el resto de nuestras vida por eso es importante mantener una buena nutrición y más en etapas de crecimiento como lo es la adolescencia, se debe prestar mucha atención a lo que comemos pro que como los adolescentes son muy superficiales siempre intentan tener una buena imagen y para esto se deben cuidar . .
AUTOEVALUACIÓN
la hago mañana