CUARTO PERIODO


DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:


  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos
  • Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
  • Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
  • Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.

Actividad 1 

Día 7 de septiembre le profesor Juan Nos explica la dinámica que se va a utilizar para realizar este ultimo periodo satisfactoriamente, la dinámica en si es que realizaremos una actividad física y seguido de esto un descanso para explicar como funciona la clase.

La clase inicia con una explicación breve del profesor sobre la honestidad en general y en la virtualidad poniendo un vídeo sobre la temática honestidad, el vídeo trata de un príncipe chino el cual quería convertirse en emperador pero para cumplir esto debía casarse, su padre hizo un concurso para que las jóvenes del reino se casaran con el, el concurso consistía en que a cada una se le entregaría una semilla, debían plantarla y cuidarla para al cabo de 6 meses presentarla ante el príncipe como un flor, arias chicas pero una de ellas era una joven humilde. luego de hacerles entrega de las semillas la joven humilde se dedico a cuidar la semilla pero, cuando pasaron los 6 meses esta no germino. a la hora del príncipe escoger a su próxima esposa, este observo que todas tenían flores menos la joven humilde. el príncipe de inmediato dijo: "me casare con la chica que no tiene flor".  lo que se les entrego a las chicas no era una semilla, el examen que el hizo era de honestidad para ver cual chica entregaba la maceta sin flor.

Aunque ya conocía el vídeo me sigue pareciendo muy bonito ya que nos muestran como pueden llegar a ser los humanos, de deshonestos y otros de honestos al mismo tiempo, lo que hace la gente para llegar a su propósito no tiene limites, el ego de las mujeres las llevó a plantar otra flor, pero la honestidad fue la ganadora.

el profesor hace una intervención para recordarnos los beneficios y el porque debemos mantener nuestro estado físico ejercitándonos en casa.

Al final el profe siguió hablando de esta temática, para así inducirnos al nuevo tema del periodo, el trabajo en equipo atrabajo en grupo, aunque esta vez solo habló del trabajo en equipo, esta temática es muy importante no solo en aspectos deportivos ni cotidianos si no que en si somos un grupo el que esta por graduarse y necesitamos trabajar en equipo para cumplir esta meta, la importancia de esta temática es mucho ya que es mas fácil y eficiente trabajar en equipo que hacerlo solo ya que nos apoyamos en las fortalezas y ayudamos en las debilidades de nuestros compañeros, para trabajar en equipo se necesita comunicación, para asi ya aplicar cualquier variante sea de coordinación o de actuación se tienen que escuchar unos a otros.


Actividad 2

Durante este tiempo han habido muchísimos cambios en nuestro estilo de vida y todo esto gracias al COVID-19, esto nos pudo llegar a afectar en cambios físicos, sueño y sobre nuestra alimentación, no se pudo salir durante un tiempo, aunque sea al trabajo y se aplicaron a nuestro día a día medidas de distanciamiento social y las normas de bioseguridad.

Actividad 3

En la clasel tema principal visto fue explicarnos la diferencia entre trabajo en equipo y trabajo en grupo, visto que no es lo mismo un equipo a un grupo, inicialmente el expuso 2 videos que nos mostraban estas diferencias y el tema en general.

La Diferencia principal de un grupo y un equipo es que el grupo se divide en personas para lograr un objetivo evaluando individualmente el trabajo de cada uno de los integrantes mientras que un equipo se centra en todos y sus fortalezas para trabajar juntos apoyándose y llegar al objetivo. los equipos se conforman por medio de unas etapas que son la formación, la conmoción, la regulación, la actuación: la formación trata de formar al grupo para ver su comportamiento y prueba de líder, en la conmoción los integrantes dan sus puntos de vista o mejor dicho debaten o chocan ideas y pueden decirse sus fallos y angustias para el grupo, viendo sus debilidades y ayudando a mejorar el grupo, en la regulación se dan soluciones entre sí para fortalecer el equipo y en la actuación se experimenta o se actúan las ideas y lo hablado entre ellos para lograr el objetivo.

Aunque en mi opinión prefiero trabajar en grupo ya que la individualidad de cada uno para mi también es una una ventaja, tiene más ventajas trabajar en juntos en equipo ya que se facilita y se apoyan más entre equipo que haciéndolo individualmente. 


Autoevalucación

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 4.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 4.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 4.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4.0

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4.0

TOTAL - 4.0

Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar